


Las Lastras, cascada de la Batanera y pinturas rupestres de la Batanera.
Ruta de senderismo por el entorno natural de las Lastras y la Cascada de la Batanera, uno de los espacios más bonitos de Sierra Madrona.
Durante nuestro iremos acompañados del curso del río Cereceda; interpretaremos las diferentes especies de flora y conoceremos la fauna y especies protegidas que encontramos en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Continuaremos hasta encontrar la Cascada de la Batanera y nos detendremos a admirar las pinturas de arte rupestre esquemático fechadas en el Calcolítico y la Edad del Bronce.
Posibilidad de continuar hasta las pinturas de Peña Escrita.
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Consultar en 624 842 550 o en conoceeldestino@gmail.com
Ruta de senderismo por el entorno natural de las Lastras y la Cascada de la Batanera, uno de los espacios más bonitos de Sierra Madrona.
Durante nuestro iremos acompañados del curso del río Cereceda; interpretaremos las diferentes especies de flora y conoceremos la fauna y especies protegidas que encontramos en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Continuaremos hasta encontrar la Cascada de la Batanera y nos detendremos a admirar las pinturas de arte rupestre esquemático fechadas en el Calcolítico y la Edad del Bronce.
Posibilidad de continuar hasta las pinturas de Peña Escrita.
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Consultar en 624 842 550 o en conoceeldestino@gmail.com
Ruta de senderismo por el entorno natural de las Lastras y la Cascada de la Batanera, uno de los espacios más bonitos de Sierra Madrona.
Durante nuestro iremos acompañados del curso del río Cereceda; interpretaremos las diferentes especies de flora y conoceremos la fauna y especies protegidas que encontramos en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Continuaremos hasta encontrar la Cascada de la Batanera y nos detendremos a admirar las pinturas de arte rupestre esquemático fechadas en el Calcolítico y la Edad del Bronce.
Posibilidad de continuar hasta las pinturas de Peña Escrita.
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Consultar en 624 842 550 o en conoceeldestino@gmail.com
Horarios disponibles:
Invierno (Octubre a Marzo): 10:00 horas/ 15:00 horas.
Verano (Abril a Septiembre): 9:00 horas/18:00 horas
Punto de encuentro: Campo de Futbol de Fuencaliente.
Punto de fin de la georuta: Campo de Futbol de Fuencaliente.
Duración: 3 horas y 30 minutos.
Distancia: 5 Kms.